Se estima que comenzaría a regir en el verano. El oficialismo logró su aprobación en la Comisión de Salud y sancionaría la ordenanza la semana que viene. No contempla a las playas públicas y los concesionarios podrían habilitar una zona reservada para fumadores.
La funcionaria agregó que el bono a trabajadores privados en relación de dependencia y a los estatales "no está en estudio", más allá de que "todas las medidas son evaluadas".
Al menos 60 muertos y 300 heridos fue el saldo trágico de las protestas antigubernamentales en el país africano, debido a la prórroga de dos años más en el poder del presidente de transición Mahamat Idriss Déby Itno. En las últimas horas impusieron un toque de queda.
Fue en el marco de la presentación de "La Liga de la Energía". Lo llevo a cabo este viernes en la Escuela Primaria N°15, donde un grupo de superhéroes combate a los "derrochones". "También queremos llevar esta fiesta a sociedades de fomento y polideportivos", adelantaron.
Así lo expresó el abogado de Cristina Kirchner, Manuel Ubeira, quien sostuvo que espacios como Revolución Federal son financiados por sectores de la derecha y cuentan con el amparo "de los medios concentrados".
Lo llevarán a cabo España, Portugal y Francia. Los líderes de estos tres países, Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y António Costa, sellaron este jueves en Bruselas el compromiso de impulsar un corredor energético verde que sustituye al proyecto MidCat.
El reclamo fue elevado por las familias estudiantes y docentes de la escuela N°50 de Gloria de la Peregrina. Tras meses de reclamo, insisten con la necesidad de un espacio propio. Destacan que muchos chicos pueden quedarse sin lugar para iniciar primer año, porque las escuelas de la zona tienen colapsada su matrícula.
Fueron las palabras del titular de la AFI, Agustín Rossi, quien también reclamó que se profundice la investigación que se lleva adelante por el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Y alertó por “la aparición de grupos de extrema derecha”.
"Las sanciones como bomba contra ellos". Con este cartel el Gobierno húngaro quiere convencer a sus ciudadanos de que es la política de la Unión Europea contra Rusia, la que está hundiendo su economía y no, la propia guerra de Ucrania.
Con 266 expositores termino la segunda audiencia publica por la explotación petrolera.