El presidente envió hoy un nuevo mensaje de unidad hacia el Frente de Todos, luego de la reaparición en un acto multitudinario de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y aseguró que hay que saldar las diferencias para poder volver a ganarle a la derecha en 2023.
Los nuevos esquemas fueron dispuestos a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Incluyen la segunda quita prevista de subsidios tras la primera realizada en octubre último.
Ante las quejas y desconfianza por mal funcionamiento, la Justicia investigará posibles irregularidades en la venta de pasajes. La empresa estatal hizo un descargo al respecto.
Se trata de la Unidad Penitenciaria Guayas 1. La operación, en la que participaron 2600 policías y militares, duró doce horas.
En octubre se produjeron 52.415 unidades, 0,4 % más respecto de septiembre y 27,9% superior que en igual mes de 2021. Además, las exportaciones crecieron un 43,9%.
Entre otras cosas, se ampliará el suministro de generadores eléctricos, calefactores, bombas de agua, equipos sanitarios, viviendas prefabricadas, mantas y tiendas de campaña.
Se acordó una entrega pactada tras la denuncia de la víctima. Este viernes detuvieron a cuatro hombres y secuestraron el auto en el que se desplazaban.
Así lo expresó la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien reapareció en un acto tras sufrir el atentado. Consideró necesario una suma fija para los trabajadores, destacó el trabajo de Massa y habló de los que quisieron asesinarla: "No eran indignados, era gente pagada por empresarios que se identificaron con el macrismo", confesó.
Se trata de la firma china Tibet Smmit Resources quien presentó al embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, dos proyectos de exploración en Salar de Diablillos y en Salar Arizano, que podrían generar 10.000 puestos de trabajo en la zona.
Sucedió en el marco de la respuesta al lanzamiento de cohetes palestinos. Uno de los objetivos fue un puesto militar subterráneo del grupo islamista Hamás.