Hipertiroidismo: una bomba de tiempo para la salud ocular

Publicado el Jueves, 18 Mayo 2023 09:42
El hipertiroidismo puede afectar a la salud ocular El hipertiroidismo puede afectar a la salud ocular

El hipertiroidismo lleva al 20% de los pacientes a tener que someterse a cirugías oculares

El hipertiroidismo es una enfermedad que se diagnostica cuando se detecta que la glándula tiroides se encuentra produciendo más hormonas tiroideas de las que el cuerpo necesita, algo que puede causar problemas graves en la salud en relación al correcto funcionamiento del corazón y hasta ocasionar una enfermedad ocular conocida como oftalmopatia de Graves

La llegada del hipertiroidismo de Graves en la población general afecta a los 210 casos por millón de personas al año, sobre todo entre pacientes que rondan entre los 40 a 60 años, con una relación mujer- hombre de 3,9 casos contra 1, respectivamente. Mientras tanto, la incidencia de la oftalmopatía de Graves es de 42,2 casos por millón por año, es decir del 20,1% de los pacientes con hipertiroidismo de Graves.

Te podria interesar:Día Mundial de la Hipertensión Arterial: la importancia de detectar la batalla del “enemigo silencioso”

"Una enfermedad que afecta a la glándula tiroides puede comprometer el globo ocular, provocando una inflamación de los tejidos que rodean a los ojos, tanto musculares como adiposos, y un aumento del tamaño de esos tejidos", detalla el doctor Rodolfo Vigo, quien trabaja como jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.

Enseguida, el profesional añadió:  "Como los ojos y los tejidos que los rodean se encuentran dentro de la órbita y ésta es una cavidad inextensible, ya que está rodeada por huesos, la consecuencia es que no puede alojar el aumento de volumen de los tejidos. Por esa razón, los ojos son empujados hacia afuera. En esta enfermedad también se pueden producir ‘bolsas’ en los párpados debido al aumento y prolapso de su grasa".

hipertiroidismo_2.jpg

Los síntomas suelen ser evidentes, por lo que el doctor manifestó: "La retracción palpebral, que provoca que uno de los párpados parezca más abierto de lo normal, es el problema más frecuente en esta enfermedad y puede afectar tanto al párpado superior como al inferior. Lo propio ocurre con los exoftalmos, u ojos saltones; la visión doble, y el edema de párpados. En casos poco frecuentes también se puede verificar en los pacientes úlcera corneal y compresión del nervio óptico. Es extremadamente infrecuente la pérdida de visión".

 La enfermedad de Graves y usualmente la patología ocular asociada no tienen un método de prevención , mientras que doctor Vigo aclaró que "la terapia con yodo radiactivo, utilizada para tratar el hipertiroidismo, puede agravar la enfermedad ocular y se debe evitar, siempre que sea posible, en pacientes con enfermedad ocular moderada o severa".

"Los fumadores también tienen más propensión a desarrollar oftalmopatía de Graves, en comparación con los no fumadores, y deben tratar de dejar de fumar. Quienes sufren esta enfermedad también deben evitar la exposición indirecta al humo, puesto que tiene el mismo efecto que fumar activamente", agregó.

  • CANALES RSS
  • QUIENES SOMOS
  • MEDIAKIT

MMX NEWS ® Copyright © 2023. Todos los derechos reservados.

PRIVACIDAD
TERMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

MMX NEWS es una empresa Mediamax Argentina S.A.

Director: Horacio Fraccione
Dirección: Falucho 1290, Mar del Plata, Bs. As. Argentina
Tel redacción: (0223) 306-2222
Email: info@mmx.com.ar
Comercial: comercial@mmx.com.ar
Trabajá con nosotros: cv@mmx.com.ar
dia o noche