Se celebra el día de Star Wars en conmemoración de una de las frases más populares de la franquicia que surgió en 1977 de la mano de George Lucas: "May the force be with you" y "May the fourth be with you".
La similitud fonética entre ambas oraciones quedó insertada en el corazón de los fanáticos que a través de las décadas siguen creciendo en este mundo de ciencia ficción.
¿Cuál es el orden para ver las películas de Star Wars?:
Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma;
Star Wars Episodio II: El ataque de los clones;
Star Wars Episodio III: La venganza de los sith;
Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza;
Star Wars Episodio V: El imperio contrataca;
Star Wars Episodio VI: Regreso del Jedi;
Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza;
Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi,
Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker.
Con la llegada de la saga en manos de Disney, el universo de Star Wars se expandió de tal manera, que a través de su plataforma Disney+ se sumaron las series, cortos y animaciones.
¿Cuál es la cronología completa de Star Wars?:
Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma;
Star Wars Episodio II: El ataque de los clones:
Star Wars: La guerra de los clones (serie);
Star Wars Episodio III: La venganza de los sith;
Star Wars: The Bad Batch (serie);
Han Solo: una historia de Star Wars (película);
Obi-Wan Kenobi (serie);
Andor (serie);
Star Wars: Rebels (serie animada);
Rogue One: una historia de Star Wars (película);
Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza;
Star Wars Episodio V: El imperio contrataca;
Star Wars Episodio VI: Regreso del Jerdi;
The Mandalorian (temporadas 1 y 2);
El libro de Boba Fett (serie):
The Mandalorian (temporada 3);
Ahsoka (serie);
Skeleton Crew (2023);
Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza;
Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi,
Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker.