Las hormigas Camponotus floridanus de Florida utilizan amputaciones para proteger a compañeras heridas, revelando posibles avances médicos inspirados en este comportamiento animal único
Descubren las primeras hormigas capaces de realizar amputaciones para salvar a sus compañeras
Un reciente estudio ha revelado que la especie de hormigas carpinteras de Florida, Camponotus floridanus, lleva a cabo amputaciones en sus compañeras heridas como método de supervivencia. Esta investigación, publicada en la revista Current Biology, aporta nuevos conocimientos sobre el comportamiento medicinal en el reino animal.
También te puede interesar: ENTREVISTA: Ingrid Viin llegó al millón de seguidores y dialogó con MMX
Amputaciones como estrategia de supervivencia
Las hormigas de la especie Camponotus floridanus han sorprendido a la comunidad científica con su capacidad para realizar amputaciones en miembros heridos de su colonia. Según el estudio liderado por el científico Erik Frank, estas hormigas son las primeras en el reino animal, fuera de los humanos, que utilizan amputaciones como parte de un sistema medicinal.
En una entrevista con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Frank explicó: “Se trata de la primera especie estudiada en el reino animal, más allá de los humanos, que realiza amputaciones como parte de un sistema medicinal”.
El estudio destaca que estas hormigas utilizan sus mandíbulas para cortar extremidades lesionadas, evitando así la entrada de bacterias. Cuando una hormiga sufre una herida en el fémur, las compañeras muerden la base de la extremidad durante varios minutos hasta que la amputan. Este procedimiento incrementa la supervivencia del individuo herido del 45% al 95%.
Diferentes tratamientos según la lesión
Sin embargo, si la lesión se produce en la tibia, las hormigas adoptan un enfoque diferente. Frank señala que este comportamiento se debe a la peculiar circulación sanguínea de las hormigas, que cuentan con varios corazones distribuidos por su cuerpo. En el caso de una herida en el fémur, la circulación se detiene, permitiendo la amputación. En cambio, una herida en la tibia mantiene la circulación activa, permitiendo que los patógenos ingresen rápidamente al cuerpo, lo que imposibilita una amputación efectiva.
Ante estas lesiones, las hormigas recurren a otros métodos de cuidado, como limpiar la herida con su lengua y retirar cualquier líquido infectado o suciedad presente. Este tratamiento también mejora significativamente la supervivencia, elevándola del 15% al 75%.
Potencial médico para los humanos
Además de comprender el comportamiento de estas hormigas, los investigadores vislumbran aplicaciones médicas para los humanos.
Frank menciona que los antimicrobianos naturales de las hormigas podrían ser útiles para tratar infecciones humanas, como las causadas por la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que presenta desafíos significativos para la medicina actual.
“Las hormigas ya han desarrollado su sistema antimicrobiano para afrontar esta bacteria. Tenemos mucho que aprender de su sistema de medicina”, añade Frank.
New wound care behavior in ants! Here we show how ants amputate the leg of injured conspecifics (a first in the animal kingdom)! Interestingly, amputations are not always the best strategy to care for a wound and ants have adapted their treatment accordingly. A 🧵… (1/6) pic.twitter.com/5dgnXZrkEl
— Erik Frank (@ETF1989) July 2, 2024
El estudio fue una colaboración entre la Universidad de Lausana en Suiza, la Universidad de Wurzburgo en Alemania y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa en Japón.
Esta investigación no solo amplía nuestro conocimiento sobre el comportamiento de las hormigas, sino que también abre la puerta a posibles innovaciones en la medicina humana, inspiradas en las estrategias de supervivencia de estos pequeños pero fascinantes insectos.
🚨Today is a special day for AnimalTA! We are releasing v3.1.1! 🥳 We are very grateful to all of you who helped us with your comments or suggestions!
Illustrated here thanks to @CsataEniko video, is one of the most important new features! Some more changes in this 🧵! pic.twitter.com/Jm8vfuvuxp
— AnimalTA (@_AnimalTA_) June 4, 2024