Así lo graficaron desde el sector de costureras marplatenses. Es importante tener en cuenta que en la ciudad, hay alrededor de 4 mil trabajadoras textiles precarizadas. Es por eso que, exigen la implementación de la ley que regula su oficio.
Así lo aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. El funcionario realizó estas formulaciones durante su participación del panel "Conectividad para el desarrollo", en el segundo día de la Expo Smart City, donde remarcó que el país "termina un 2022 sin temporada baja" en todos los destinos turísticos nacionales.
Cada día 7 profesionales de la salud abandonan su trabajo, y la mayoría de ellos trabajan en las salas de urgencias. Las difíciles condiciones de trabajo, la mala organización, los largos horarios, los bajos salarios, son algunas de las causas de su renuncia.
Fueron las palabras del presidente Alberto Fernández, en el marco de la última jornada del Coloquio de Idea en Mar del Plata. Pidió dejar de lado los "discursos estériles y altisonantes". "Somos casi expertos en recuperarnos de los malos momentos", resaltó.
Emilio Pérsico fue tajante al respecto y criticó la falta de empleo formal. “Sigue habiendo una deuda enorme del Gobierno con la economía popular”, sostuvo. El funcionario alega que en un gobierno que se define como peronista justamente lo que falta es esa sustancia.
Ambos países han acordado en las últimas horas, en Washington impulsar su colaboración en el marco del Entendimiento Bicentenario, con un triple objetivo: reducir el crimen organizado, frenar el tráfico de drogas, y limitar la llegada de migrantes venezolanos.
Así lo manifestó el diputado Facundo Manes, instantes previos al comienzo de la ultima jornada del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, quien también aseguro que "el radicalismo va a competir en la presidencia".
Publicarán su libro "Escritos del exilio: textos desde Madrid 1978-1983", realizarán un ciclo sobre su obra en el Centro Cultural Borges y destacarán su figura con distintos actos en Mendoza, la tierra natal del autor de clásicos como "Zama" y "Caballo en el salitral".
Las advertencias, obligaron a la princesa Amalia de 18 años, a recluirse en el Palacio Real. Los hechos se remontan a principios de septiembre, cuando la prensa local informó de que se había reforzado la seguridad, tanto la de la princesa heredera como la del primer ministro.
El presidente recibió hoy en la Casa Rosada al primer ministro de la República de Corea del Sur, Han Duck-soo, en el marco de la conmemoración de los 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.